
en un principio, nadie tenía una mera sospecha sobre cómo esta nueva forma de comunicación nos iba a hacer cagar por las orejas a muchos de nosotros. el msn era completamente inofensivo hasta que a alguna mente brillante se le ocurrió adoptar como estado permanente el famoso "NO DISPONIBLE". gracias a la capacidad de mimetización que tenemos los seres humanos, cada vez más y más gente cruzó la vereda del "CONECTADO", creando una costumbre que deja entrever lo retorcido que es nuestro inconsciente.
"el hombre es un ser que transforma", me dijo una vez una profesora. todo lo tragamos de una forma y lo vomitamos de otra totalmente distinta... y el famoso "no disponible" no es la excepción a la regla. el sentido común nos dice que este estado es útil para evitar que el 'jo de puta del jefe se de cuenta de que le usamos la oficina de ciber o, en su defecto, protegerlo de mensajes como "che que rica estaba la merluza que pegaste el sabado", " que buenos petisos haces" y otras declaraciones que algún desubicado siempre hace en el momento inoportuno. sin embargo, hoy vemos decenas de contactos que tienen el jodido "no disponible" puesto todo el puto día.
no disponible... ¿no disponible para qué? ¿para que le hablen? ¿par aque lo zumbeen? ¿para que lo acosen? si es esta última, dejenme decirles que no tienen idea de lo mucho que sirve un buena calentura cibernética antes de una cogida. capaz no quieren estar disponibles para alguien, para algunos o, incluso, para todos. ¿para todos? ¡cómo si cada uno de sus contactos tuviera la urgencia de comunicarle cada vez que se conectan la fórmula para lograr la paz mundial, combatir el hambre en áfrica o hacer que karina jellinek esoboce una frase coherente!
realmente no comprendo la raíz de esta conducta. no sé si es miedo, cobardía o algún delirio que les hace pensar que su existencia es vital para el resto del universo. lo que sí puedo afirmar es que demuestra un grado de ambigüedad supremo: a pesar de querer escapar del acoso de los otros tantos conectados, los "no disponibles" esperan ansiosamente que alguno de sus 541 contactos les comunique algo sin injerencia alguna como "hola" o "estás?". quizás de esta forma se sientan medio milímetro más importantes que el resto. sí, señores, otra treta del inconsciente comparable a la que sufren muchos gilastros que se hacen amiguitos de atorrantitas en facebook/fotolog con la ilusión de llevarse alta perra al catre, sabiendo que estas chiquitas tienen de perra lo mismo que yo de doctora en bioquímica y que sólo entregan a los atorrantitos que muestran sus enormes pectorales de gimnasio. permítanme decírles, mis queridos lectores, que la clase de autoboicot que logran estos giles es difícil de superar, pero el "no disponible" se está esmerando para mucho para ganar esta competencia.
de todas formas, lo que haga esta gentuza con su msn me tiene sin cuidado; sólo me hago a un lado para no molestarlos en su viaje astral hacia esa apertura de conciencia donde nada los perturba. el problema de fondo es que muchas personas trasladaron este estado a otros aspectos de sus vidas ya que, como diría la sabia nélida lois, "todo se copia menos lo bonito". así fue como,
de la mano de este profuso desarrollo de la calentura de pava emesenéica, llegamos al último nivel de histerismo conocido: el uso del NO DISPONIBLE en la vida diaria. todos los días, giles y gilas tardan en contestar mensajes de texto, mensajes de msn, mensajes de ultratumba, mensajes de humos y, por qué no, de paloma mensajera. se creen importantes, como si a alguien le importara tres carajos su vida cuando, en realidad, son meros engranajes de la gran machina bautizada bajo el nombre de EL BOLUDO INTERNACIONAL. porque, claro, esas actitudes de mierda, dignas de una personita con el desarrollo emocional de un niño de 5to grado, pasan en todos lados: la boludez no discrimina en lo que a nacionalidades respecta. parece ser que todos estos personajes desean comunicar su estado de no disponibilidad hacia los otros de todas las formas posibles ya que esa es la única forma que tienen de transmitir que están muy atareados, que su vida social es fructífera y que no están tan solos como se sienten... todo inversamente proporcional a su lastimosa realidad diaria, en donde se matan a pajas porque no tienen donde ponerla.
sin embargo, debo aclarar que el pobre bill no tiene la culpa de todo. nosotros, como siempre, somos los responsables de adoptar los vicios y defectos de todo aquello que puede ser positivo para la humanidad, aportando nuestro granito de cal en esa misión de sepultar a todos aquellos que intentan cambiar esta sociedad careta, hipócrita y mentirosa en donde, si algo te hace sentir inferior, lo podés bloquear y listo. o, más efectivo aún, podés ponerte no disponible y hacer como si esas ansias de superación no existieran, para ser un/ a pelotudo/a para toda la eternidad.
después no digan que no avisé.
JODER.